
El 13 de Junio se celebra el Día Europeo de la Prevención contra el Cáncer de piel. Por ello queremos recordar a todos los ciudadanos como prevenir la aparición del mismo en los casos en que su origen está determinado por largas exposiciones a los rayos ultravioleta.
El cáncer de piel es uno de los cánceres que más fácilmente pueden evitarse. Debido a que el cáncer de piel puede verse, se puede detectar en una fase temprana y el principal factor de riesgo, la exposición a rayos UV, puede reducirse mediante cambios en el comportamiento en relación con el sol.
LOS PRINCIPALES MEDIOS DE PROTECCIÓN UV RECOMENDADOS
· El uso de ropa protectora.
· Evitar la luz solar directa entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m. durante el verano (cuando la radiación UV está en sus niveles máximos).
· Buscar la sombra y aplicar regularmente y correctamente protectores solares.
Las personas con ojos azules, cabello rojo o rubio, con tez clara que se quema con facilidad, se broncea poco y a las que le salen pecas cuando se exponen al sol son las personas con mayor riesgo de quemarse al exponerse de forma inadecuada al sol y, por ello, a desarrollar un cáncer de piel.
Se deben extremar las medidas de protección en el caso de los niños, ya que durante esta etapa de la vida los daños del sol tienen una mayor influencia en aumentar el riesgo de desarrollar un cáncer de piel a lo largo de la vida.
SIGNOS DE ALARMA EN LESIONES DE LA PIEL
En general, debería revisar su piel en busca de manchas que:
· Han cambiado de color, tamaño o forma
· Son diferentes del resto
· Son asimétricas o tienen bordes irregulares
· Tienen un tamaño superior a 6 mm
· Tienen un tacto áspero o escamoso (en ocasiones, puede notar la existencia de una lesión antes de que se haga visible)
· Tienen varios colores
· Pican
· Sangran
· Tienen una superficie brillante
· Parecen una herida pero no cicatrizan

CÓMO Y DÓNDE FIJARSE
Fíjese en su cara, incluyendo la nariz, los labios, la boca y las orejas, mire también por detrás de las mismas (utilizando espejos para lograr una visión clara).
Revise su cuero cabelludo utilizando el peine o el secador para separar el pelo en capas. Si no tiene mucho pelo, asegúrese de revisar todo el cuero cabelludo de manera muy exhaustiva.
Revise la parte interna y externa de sus brazos, comenzando por las axilas y bajando por el codo hasta llegar a sus manos y también entre los dedos.
A continuación, fíjese en el cuello, el pecho y la parte superior del cuerpo.
Mujeres: asegúrense de revisar la zona entre las mamas y por debajo de las mismas.
Gire su espalda hacia el espejo completo y utilice el espejo de mano para revisar su espalda, comenzando por el cuello y los hombros y bajando hasta la zona lumbar.
Revise los glúteos y la parte de atrás de las piernas, bajando hasta los talones. Gírese una vez más de cara al espejo y revise sus genitales detenidamente. Revise la parte delantera de las piernas y la parte superior de los pies.
Para terminar, revise las plantas de los pies y los espacios entre los dedos.