
Se dispone de tamaños adecuados para adultos pequeños y de gran tamaño. Una estimación del tamaño requerido se obtiene seleccionando una cánula con una longuitud correspondiente a la distancia vertical entre los incisivos del paciente y el ángulo de la mandíbula.
Intente la inserción sólo en pacientes inconscientes: si los reflejos glosofaríngeo y laríngeo están presentes se puede producir vómito o laringoespasmo.


· Abra la boca del paciente y asegúrese de que no hay material extraño que pueda ser empujado hacia la laringe (si existe alguno, utilice aspiración para extraerlo).
· Inserte la cánula en la cavidad oral en posición invertida hasta la unión entre el paladar duro y blando y entonces gírela 180º. Avance la cánula hasta que esté colocada en la faringe. Esta técnica de rotación minimiza la probabilidad de empujar la lengua hacia atrás y hacia abajo.

Si el paciente tiene náuseas o lucha, retire la cánula. La correcta colocación viene indicada por una mejoría de la permeabilidad de la vía aérea y por el posicionamiento de la sección reforzada, aplanada, entre los dientes del paciente.
Después de su inserción, mantenga la maniobra frente-mentón o tracción mandibular y compruebe la permeabilidad de la vía aérea utilizando la técnica ver-oír-sentir. Normalmente es posible la aspiración a través de una vía aérea orofaríngea utilizando una sonda de aspiración flexible de calibre fino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario